Los programas infantiles de televisión no implican, necesariamente, tratar a los niños como tontos porque al contrario, los niños de estos programas desarrollan habilidades para poder realizarlo y creo que pueden llegar a madurar más rápido. No son tratados como tontos, porque tienen que poner mucho empeño en lo que hacen, ya que siendo menores les cuesta más trabajo. Así que reciben mas asesorías pero no por creer que son tontos y no pueden.
Argumento 1: para desarrollar la creatividad de los niños lo que se tiene que hacer es darles asesorías de actuación y actividades para desenvolverse en pantalla, ejercicios de memoria y aprendizaje para aprenderse y memorizar sus diálogos e involucrarlos con actores que tuvieron experiencias en programas infantiles que puedan darles consejos al respecto.
Argumento 2: no solo los niños necesitan asesorías en cuanto a los programas infantiles, los padres también necesitan algún tipo de asesoría para poder tener la capacidad de saber como dialogar con sus hijos sobre lo que conlleva aparecer en un programa de televisión. No solo eso, sino también preparar a los papás psicológicamente para sobrellevar la fama de los niños, si ésta llega suceder y cómo tratarlos.
Para mejorar la situación en cuanto a estos prejuicios, se puede llegar a proponer un programa dentro de las escuelas de actuación para niños y padres, donde ambos tengan asesorías obligatorias y profesionales para evitar cualquier tipo de malentendido dentro y fuera de la institución, donde se piense que los niños de los programas infantiles son tratados como tontos y que puedan tener la capacidad de demostrar lo contrario, dentro y fuera de cámara. Así como el trato con los papas de parte de la producción y con sus hijos.