Los premios Oscar o premios de la Academia son los premios más importantes para la industria cinematográfica otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Cualquiera que obtenga un reconocimiento por parte de esta organización se crea una reputación de excelencia dentro de este medio. Y esto es lo que el actor estadounidense Leonardo DiCaprio ha tratado de alcanzar en los últimos 20 años desde su primera nominación al Oscar, logrado por fin el pasado 28 de febrero de 2016 en la 88 edición de los premios.
Leonardo Wilhelm DiCaprio ( 41 años) nació un 11 de noviembre de 1974 en Hollywood, California. Comenzó su carrera como actor a la edad de los 14 años. Su debut en el cine fue en la película de ciencia ficción y terror “Critters 3” pero no fue hasta 1993, con la edad de 18 años, donde alcanzó fama mundial gracias a la película “What’s Eating Gilbert Grape?” con el papel de Arnie un niño con una discapacidad mental. Gracias a este papel obtuvo su primera nominación al Oscar.
Después de esta película desarrollo otros papeles en filmes como “The Quick and the Dead”, “Total Eclipse” y “The Basketball Diaries”. En 1996 protagonizó la adaptación moderna de la obra de Shakespeare “Romeo+Juliet” y el mismo año la película “Marvin’s Room” a lado de Diane Keaton y Meryl Streep.
En 1997 alcanzó el estrellato con la película “Titanic” de James Cameron, película que co-protagonizo junto con Kate Winslet. A partir de ahí nació su gran amistad con la actriz.
En 1998 actuó en las películas “Celebrity”, “The Man in the Iron Mask” y “The Beach” en el año 2000 la cual no fue bien recibida por la crítica. En el año 2002 trabajó con Steven Spielberg en “Catch Me If You Can” y ese mismo año participó también en la película de Martin Scorserse “Gangs of New York” convirtiéndose en uno de los actores favoritos del director.
En el año 2004 obtuvo su segunda nominación al Oscar por su papel como Howard Hughes en la película “The Aviator” otra vez trabajando con el director Martin Scorserse.
Para el año 2006 volvió nuevamente a trabajar con el director en la película “The Departed” y ese mismo año co-protagonizó “Blood Diamond” con la que obtuvo su tercera nominación a mejor actor en los premios Oscar.
En varias ocasiones el actor ha hecho declaraciones sobre su preocupación del medio ambiente y el cambio climático, y ha creado organizaciones para trabajar en esta causa como “Appian Way” y “Leonardo DiCaprio Foundation”. En el 2007 trabajó en un documental llamado “The 11th Hour” sobre la crisis ambiental causada por las acciones humanas y el impacto en el planeta.
En el 2008 interpretó a un agente de la CIA en “Body of Lies” y en el 2009 “Revolutionary Road” a lado de su gran amiga Kate Winslet.
“Shutter Island” del año 2010 fue nuevamente dirigida por Martin Scorserse protagonizada por DiCaprio y ese mismo año también protagonizó “Inception”.
Aquel año participó en “Hubble 3D” una película en IMAX 3D.
Para el 2011 encarnó a J. Edgard Hoover, dirigente del FBI, en la película de Clint Eastwood “J.Edgard”.
“Djando Unchained” 2012, dirigida por Quentin Tarantino, fue la siguiente película en la que se involucro DiCaprio. Volvió a trabajar bajo la dirección de Baz Lurhmann en “The Great Gatsby” del 2013, con quien ya había trabajo en el pasado para “Romeo+Juliet”.
Ese mismo año recibió su cuarta nominación a los premios Oscar por su papel en la película “The Wolf of Wall Street”. Para ese entonces empezaron a surgir memes en internet sobre DiCaprio y el Oscar y su frustración al estar siempre nominado y nunca ganarlo, pero en los premios Oscar 2016 al estar nominado en la categoría a mejor actor gracias a la película del director mexicano galardonado Alejandro González Iñárritu “The Revenant”, recibió con sorpresa el primer Oscar en su carrera como actor. Aunque las predicciones de que el se llevara el premio a mejor actor eran bastante altas, surgió la duda de muchos y el nerviosismo al ir diciendo los nominados en esta categoría, que finalmente se la llevó DiCaprio, dando un emotivo discurso donde hablo sobre los problemas ambientales y en general lo que sucede en el mundo, diciendo que el cambio climático es real y todos debemos tomar conciencia sobre eso. Finalizó su discurso diciendo “No demos el planeta por sentado. Yo no doy esta noche por sentada”.